jueves, 13 de agosto de 2009

Enamorados

"Two Lovers" es lo nuevo del siempre genial James Gray, realizador entre otras de la fascinante "La noches es nuestra", uno de los palimpsestos más bellos del policíaco; entre el Brian de Palma mas depurado y el neoclasicismo estilizado que caracteriza a Scorsese.
Es sabido que defiendo el uso del HD y más cuando se trata de revisitar viejos géneros, líneas más abajo hablo de como Coppola utiliza la alta definición para su "Tetro", superando sobradamente toda expectativa estética.
Aquí Gray vuelve al HD para contar una historia con sabor a melodrama: entre las calles de Nueva York transita el espíritu de "Noches blancas"de Visconti, célebre adaptacíón de la novela homónima de Dostoyevski, y lo hace de nuevo como en "La noche es nuestra", reescribiendo el género del melodrama. Lejos de Douglas Sirk, Gray hace gala de una puesta en escena poco común, descubriendo una gran manzana alejada de los clichés impuestos por el cine de Hollywood. Pero lo que me interesa de la película, podría atreverme a decir que estamos ante una de las mejores obras de la presente década (con permiso de "Paranoid Park", "Inland Empire" y "Millon Dolar Baby"); es sin duda el tratamiento tan refinado de las elipsis y el manejo del tempo dentro del plano. Gray es capaz de emplear tomas largas, alternándolo con un montaje más quebrado, huidizo si me permiten la palabra: como es el caso de la secuencia de apertura que nos describe al personaje con una poesía increible. Es uno de los filmes mas dolorosos que he visto en mi vida, sin embargo, no fue capaz de arrancarme una lágrima porque precisamente, las buenas películas son las que te dejan un nudo en la garganta.

Llevo un par de días pensado en porqué adoro "Two Lovers", supongo que tiene que ver con el deseo, la imagen del fotógrafo mirando a una Paltrow en un primer plano enorme (atentos a la escena entre los dos del restaurante); enorme por su expresión, por la toma de cámara, que es la perfección encarnada como si algo de Chaplin o de Grifitth avitase en el cine de Gray.
Supongo que también es porque "Two Lovers" es una película equilibrada en su forma y en su guión, pero es lo suficientemente libre como para que nos olvidemos del guión.
Supongo que también es por sus personajes, que son como pequeños heroes de western atrapados en otro tiempo. Como en "Paranoid Park", los tres giran sobre su propio eje sin solución ni final...
Hay otra escena que no desvelaré, que habla mucho sobre los recuerdos y sobre como una persona habita en nosotros. Los pies de Phoenix, borrando sus huellas en el mar bajo la luna de Nueva York, me hacen pensar en "La fuga" de Proust cuando rememora la ausencia de Albertine. Pero también en la referencia para cualquier filme que hable sobre el amor: Vertigo, de Hitchcock, es la búsqueda de un rostro en todos los rostros. O lo que es lo mismo, la búsqueda del amor en un sólo rostro.
El mismo que Phoenix realiza en su itinerario a lo largo de esta bella película.

No hay comentarios: